Curso de
Medir y analizar los costes y beneficios de las inversiones en capital humano de una empresa es posible gracias al people analytics.
INICIO
23 DE FEBRERO DE 2021
DURACIÓN
12 SEMANAS
MODALIDAD
ONLINE
IDIOMA
ESPAÑOL
PRECIO
$1,800 USD
People Analytics
Sin datos es muy difícil tomar decisiones y más en un sector como los Recursos Humanos donde la toma de decisiones afecta directamente a los empleados de la organización.
Medir y analizar los costes y beneficios de las inversiones en capital humano de una empresa es posible gracias al people analytics.
En este curso adquirirás las habilidades para desarrollar, analizar y utilizar la información para evaluar y medir el desempeño de los empleados y de la organización. Aprende a hacer recomendaciones críticas a la alta dirección, así como a aumentar tu presencia y credibilidad ante los principales responsables de la toma de decisiones.

Objetivos
- Comunicar, aclarar y proporcionar recomendaciones a la dirección sobre los datos analizados.
- Aplicar las herramientas estadísticas básicas para el desarrollo de modelos cuantitativos.
- Analizar y formular recomendaciones sobre las conclusiones derivadas de los datos basados en los RRHH.
- Implementar una visión cuantitativa (people analytics) en la gestión del capital humano de las organizaciones.
- Comprender los diferentes tipos y fuentes de datos de RRHH.
- Evaluar y calificar los problemas o desafíos relacionados con la gestión de datos de RRHH.
- Interpretar datos cualitativos y cuantitativos de recursos humanos, identificando dónde y cómo los datos y el análisis aportan valor añadido a los proyectos y procesos de la organización.
- Entender las herramientas y dinámicas empresariales en los procesos de toma de decisiones y específicamente la implementación de la estrategia.

Perfil del alumno
EDAD PROMEDIO:
33 años
EXPERIENCIA PROFESIONAL MEDIA:
7 años
NETWORKING DE NUESTROS ALUMNOS:
México 32,8%, Perú 23,1%, Chile 9,7% y España 5,1%
Instructor

HECTOR CASADO
A lo largo de mi trayectoria profesional en firmas internacionales de servicios profesionales, en grandes corporaciones o en pequeñas startups, he podido constatar la importancia de dos factores para el éxito de los proyectos: las personas y los datos para la toma de decisiones.
En primer lugar, destacaría el factor humano. Las personas y la cultura con la que trabajan son el único factor verdaderamente diferencial de cualquier organización, el único que no se puede copiar y el único capaz de crear valor de manera sostenida en el tiempo.
El otro factor importante es lo que hoy en día se conoce como data driven culture. Aunque resulta sorprendente que se puedan tomar decisiones sin apoyarse en datos, lo cierto es que es más frecuente de lo que parece, especialmente en lo referente al factor humano.
En los últimos cuatro años, me he dedicado profesionalmente a integrar ambos factores: ayudar a mejorar la gestión de las personas utilizando información objetiva. Algunas grandes corporaciones comparten esta visión y hasta le han puesto nombre. Google bautizó a este enfoque como People Analytics, y como tal se ha popularizado.

HECTOR CASADO
A lo largo de mi trayectoria profesional en firmas internacionales de servicios profesionales, en grandes corporaciones o en pequeñas startups, he podido constatar la importancia de dos factores para el éxito de los proyectos: las personas y los datos para la toma de decisiones.
En primer lugar, destacaría el factor humano. Las personas y la cultura con la que trabajan son el único factor verdaderamente diferencial de cualquier organización, el único que no se puede copiar y el único capaz de crear valor de manera sostenida en el tiempo.
El otro factor importante es lo que hoy en día se conoce como data driven culture. Aunque resulta sorprendente que se puedan tomar decisiones sin apoyarse en datos, lo cierto es que es más frecuente de lo que parece, especialmente en lo referente al factor humano.
En los últimos cuatro años, me he dedicado profesionalmente a integrar ambos factores: ayudar a mejorar la gestión de las personas utilizando información objetiva. Algunas grandes corporaciones comparten esta visión y hasta le han puesto nombre. Google bautizó a este enfoque como People Analytics, y como tal se ha popularizado.
APRENDIZAJE PRÁCTICO
Mejora tus conocimientos con procesos y métodos digitales a través de simulaciones, evaluaciones, estudios de caso y herramientas
INTERACTÚA PARA APRENDER
Conecta con una comunidad internacional de profesionales con los mismos intereses y curiosidades que tú
DATOS Y CASOS REALES
Aprende con las últimas técnicas mientras trabajas en proyectos basados en ejemplos reales y aplicables en tu empresa
INCREMENTA HABILIDADES Y APLÍCALAS
Logra reflexionar sobre las necesidades de tu compañía y localiza los puntos donde aplicar el conocimiento adquirido
MUESTRA TU ESFUERZO Y DIFERÉNCIATE
Obtén el certificado profesional y consigue los créditos de educación profesional continua de UC Berkeley
PREPÁRATE JUNTO A LOS MEJORES
Adquiere la formación directamente desde el claustro de UC Berkeley y de los grandes expertos de la industria
DESCARGA EL FOLLETO Y RECIBE MAYOR INFORMACIÓN DEL CURSO

